DIÓXIDO DE CLORO Y ÓSMOSIS (EL ENGAÑO DE KALCKER)

Vamos a desvelar el truco que usa Kalcker en el vídeo, que según él, muestra la evidencia experimental de que el dióxido de cloro oxigena la sangre. Los glóbulos rojos (eritrocitos) en disoluciones isotónicas, se llaman así las disoluciones que tienen igual concentración de sales que el interior del eritrocito, presentan una forma de disco bicóncavo con un diámetro entre 5 y 7.5 micrómetros de diámetro. En disoluciones hipertónicas, son disoluciones con una concentración de sales mayor que la del eritrocito, se produce la salida de agua desde el interior del eritrocito hacia la disolución, quedando éste con el aspecto de una uva pasa. En disoluciones hipotónicas, presentan una concentración de sales inferior a la del eritrocito, el agua fluye hacia el interior del eritrocito, hinchándolo y diluyendo la hemoglobina por lo que pierde su forma bicóncava así como su color rojo característico, A
Back to Top